Como experto en diseño de producto, herramientas CAD y de gestión del ciclo de vida PLM/PDM, uno de los pirales fundamentales de mi actividad profesional es la generación de prototipos virtuales mediante modelado 3D.

Mediante un modelo detallado 3D se define en profundidad todas las características físicas y geométricas de un diseño concebido en la fase anterior en el que se esboza la idea pero no se resuelve en su totalidad.

Estas herramientas permiten además un modo de trabajo basado en la idea de la convergencia o concurrencia de toda la información relativa al ciclo de vida de un producto y aplicada en el diseño de dicho producto, gestionándose dicha información por medios informáticos debido a la cantidad y complejidad de la misma. Se engloba por tanto en el diseño del producto la definición del mismo, los procesos productivos para su desarrollo material, la gestión comercial, la logística para su distribución, la postventa y el reciclado.

El objetivo fundamental es detectar y subsanar los problemas de fabricabilidad o cualquier otro durante el ciclo de vida completo lo antes posible y siempre antes de que los costes de rectificación excedieran de los márgenes normales. Estos problemas previstos se deben subsanar desde el propio diseño y definición de los procesos productivos.

Tengo más de 10 años de experiencia en herramientas de diseño de PTC como son ProEngineer Wildfire, CREO 2.0 y 3.0, WindChill PDMLink, etc. y he impartido numerosos cursos de nivel avanzado. No obstante también tengo gran experiencia en otras herramientas de modelado sólido y  superficies como son Catia V5, SolidWorks, Unigraphics NX o Autodesk Inventor.

  • Competencia: Modelado 3D
  • Herramientas: ProEngineer Wildfire, CREO 2.0 y 3.0, Catia V5, AutoCad, SolidWorks, Unigraphics NX, Autodesk Inventor, etc.
  • Web: www.jeronimogomez.com